Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘test’

Otro de mis reportajes chulos… este va sobre las nuevas modas de la alimentación. Como siempre recurro a amigos y gente conocida para que sea 100% verídico.

Espero que os guste: https://www.diarioinformacion.com/tendencias/2019/04/07/4-tendencias-alimentacion-saludable-seguidores/2135562.html

00010001 (1)20190407005_page-000120190407006_page-000120190407007_page-000120190407008_page-0001

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Hoy me ha preguntado un amigo sobre «mi futuro». Lo ha hecho de manera sutil pero me ha resultado graciosa la situación… Literalmente ha dicho:

– Bueno y tú qué? ¿qué va a ser de tu vida ahora que el periodismo está desapareciendo? – Perfectamente me podría haber entrado la risa pero, mi cara ha seguido indiferente y con un simple – Ya se verá! – he zanjado la conversación.

Podría hacer una disertación de por qué no creo que el periodismo esté desapareciendo, pero visto lo visto, de nada serviría. Estamos viviendo una situación en España que no hay por dónde salir. No se trata de que no sólo el periodismo está desapareciendo es que todo se está desmoronando y a un ritmo que dá vértigo. ¿Cómo voy a pensar en mi futuro si nadie me asegura de que vaya a existir?. Hace ya unos años, estando en segundo de bachiller, en una clase de filosofía se lió mucho cuando el profesor preguntó que quénes de los que estábamos presentes en clase podía asegurarle que el sol saldría al día siguiente. Uno a uno íbamos diciendo «Yo te lo aseguro!» como si declarásemos en un juicio. Pues bien, si a día de hoy volviera a estar en esa clase yo aseguraría nada…

futuro

Read Full Post »

Por pedir, pido veinticuatro horas a tu lado en las que nos dé tiempo a todo menos a perder el tiempo. Por pedir, pido que me baste ese día para convencerte de querer estar conmigo por el resto de tus días. Por pedir, pido y preciso que exista un preciso momento, en el que se te escape un beso cuando menos te lo esperes, y cuando más lo lleve esperando yo. Por pedir, te pido en una tarde lluviosa, dentro de una casa sin gente, sobre un sofá sin cojines para que sólo puedas abrazarte a mí, en frente de mi película favorita… Bueno, si quieres, en frente de tu película favorita… Me pido entonces tus dedos acariciando mi brazo, y mis cosquillas jugando al escondite con ellos. Por pedir, pido dar un paseo al mismo paso, frenarnos en seco de repente, y mojarnos los labios sin que nos vea la gente. Pido, mientras caminamos por cualquier calle, llevarte y traerte al contarte cualquier estupidez, agarrando con mi mano tu brazo, y tu risa fuese la mejor de mis melodías, y después, en un intento por no dejarme ir, me hagas perder todo menos la sonrisa.

Read Full Post »

Este fin de semana he aprendido una nueva palabra que me ha llamado mucho la atención por su significado.

Este extraño vocablo es ALEXITIMIA rarita eh??? Pues esta palabra se emplea para definir la incapacidad para expresar verbalmente las emociones debido a que estas personas no son capaces de identificar lo que sienten, entenderlo o describirlo.

Simplemente muy fuerte! No me imagino no poder decir lo que pienso y lo que siento en cada momento. Pero lo peor es que las personas que padecen esta enfermedad no saben identificar lo que sienten, no saben lo que es estar enamorado, feliz, entusiasmado, ilusionado, sorprendido… todos esos sentimientos que alegran y dan un segundo más a la vida. Algunos pensarán, y no les quito la razón, que por otro lado, sentimientos negativos no tienen lugar en sus vidas y que por ello podrían ser más felices, pero para conocer lo bueno, hay que saber qué es lo malo para diferenciarlo.

Otro problema que engloba esta palabra es que, del mismo modo que no saben diferenciar lo que sienten, no pueden reconocer ningún sentimiento en otras personas. Saben ver una sonrisa, una lágrima o una mueca pero no lo relacionan con ningún sentimiento. Además tienen limitada la capacidad de fantasía y pensamiento simbólico, no pueden imaginarse un momento bonito, cuando ven una película romántica, no son capaces de verse como protagonistas.  Y su forma de hablar es monótona, parca y sin matices afectivos. Apenas gesticulan ni introducen cambios en el tono de voz, se sientan de forma rígida y su semblante es inexpresivo. En mi opinión, muy triste.

Por eso me siento agradecida de poder sentir, aunque suene redundante, por aprender de los malos momentos en los que he tenido un nudo en el estómago y por los buenos que me han arrancado una carcajada, porque para bien y para mal, todo lo que sentimos es lo que nos hace crecer como personas y llegar a ser diferentes que el resto puesto que todos sentimos de manera distinta.

Hoy me siento viva!

pd- si alguien quiere saber si padece esta enfermedad en algún grado, que prube a hacer este test

sentir

Read Full Post »