Cuando una puerta se cierra, las ventanas se bloquean, te quedas si aire y te mueres.
ZAS!
Posted in Cuenta atrás, Frases, tagged aire, cerrar, frase, moraleja, morir, puerta, ventanas, vientos on 11 enero, 2015| Leave a Comment »
Cuando una puerta se cierra, las ventanas se bloquean, te quedas si aire y te mueres.
ZAS!
Posted in Cuentos, Fotooooos, Frases, tagged bruja, bueno, carecer, cazar, correo encontrar, cuento, desear, habitación, llegar, malo, moraleja, querer, rana, saltar, ventanas on 28 mayo, 2013| Leave a Comment »
La verdad que desde que me he puesto a revisar el correo estoy encontrando cosas muy interesantes… o al menos lo eran para otra yo que vivía en ese momento! Aquí os dejo otro cuenti que he encontradooo 😉
LA RANA SALTAVENTANAS
Había una vez una rana que vivía en un estanque junto a un palacio abandonado, habitado de vez en cuando por alguna bruja viajera. Un día decidió visitarlo, y de salto en salto llegó junto a una ventana que en lugar de cristales tenía una pompa de jabón. La rana, divertida, quiso explotarla de un salto, pero aquello no era jabón, sino restos de una poción mágica, y al momento se vio entrando en un sitio muy diferente.
Parecía la casa de alguien muy rico: olía bien y se estaba calentito. Pero aquello duró muy poco: un perro la descubrió y a punto estuvo de atraparla. Por suerte, en tres grandes saltos la rana consiguió salir de nuevo por la ventana… para aparecer en una charca maravillosa, llena de ranas y sapos de gran belleza, con abundantes moscas, donde todos croaban felices durante horas y horas. La rana, ni bonita ni fea, sino más bien normal, no fue muy bien acogida por las presumidas habitantes de la charca, pero estaba tan a gusto que poco le importó. Vivió en aquel lugar bastantes días, pero una noche, unos cuantos sapos hartos de su vulgar aspecto, la agarraron mientras dormía, y la devolvieron a la ventana por donde había entrado.
La rana despertó en una habitación oscura y estropeado, bastante fría e incómoda, donde un pobre niño la recibió con muchísima alegría, convirtiéndola desde el primer momento en su inseparable compañera. La atendía lo mejor que podía y hasta cazaba moscas para ella, pero la rana no dejaba de pensar en las comodidades de la anterior charca, y cuando el frío se hizo más intenso, y la leña se terminó, corrió una noche a la ventana y dio un gran salto en busca de … ¡¡el Polo Norte!!
La rana se sintió morir de frío, y volvió a saltar por donde había llegado. Esta vez apareció en el desierto, y cuando quiso dar marcha atrás volvió a ver las nieves del Polo. No importó cuántas veces saltó adelante y atrás: ya no apareció en ningún lugar distinto del hielo del polo o la arena del desierto. Y mientras cambiaba de uno a otro se acordaba de su buen amo, el niño pobre, y de cómo por haber sido tan desagradecida y cómoda, había acabado así, medio muerta de hambre, saltando continuamente del peor de los fríos al más abrasador de los calores.
Moraleja: Hay que fijarse mucho más en lo bueno de lo que tenemos, que en aquello de lo que carecemos, pues la ambición sin sentido nos puede hacer perderlo todo!!
Posted in Bipolar, Cuentos, tagged animados, contar, correo, creer, cuento, dibujos, dolor, elefante, escapar, estaca, favoritos, fuerza, historia, moraleja, necesitar, objetos, pensar, personajes, postal, preguntas, recuerdos, saber, SORPRESA on 22 abril, 2013| Leave a Comment »
Hoy necesito un cuento, un relato como los que recibía por sorpresa antes. Con personajes reales, con objetos animados, con moraleja, sin ella… un cuento que, por unos instantes, me trasladaba a otro mundo, que conseguía hacerme ver la vida de manera diferente. Y como no tengo ningún cuento nuevo en mi correo, me apetece ser yo la que os «envío» uno de mis favoritos, quizá también os cambie la vida por unos segundos:
EL ELEFANTE ENCADENADO
Cuando yo era pequeño me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de ellos eran los animales. Me llamaba especialmente la atención el elefante que, como más tarde supe, era también el animal preferido de otros niños. Durente la función, la enorme bestía hacía gala de un tamaño, un peso y una fuerza descomunales… Pero después de la actuación y hasta poco antes de volver al escenario, el elefante siempre permanecía atado a una pequeña estaca clavada en el suelo con una cadena que aprisionaba sus patas.
Sin embargo, la estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en el suelo.Y aunque la madera era gruesa y poderosa, me parecía obvio que un animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su fuerza,podría liberarse con facilidad de la estaca y huir.
El misterio sigue pareciéndome evidente.
¿Qué lo sujeta entonces?.
¿Por qué no huye?.
Cuando era niño, yo todavía confiaba en la sabiduría de los mayores. Pregunté entonces por el misterio del elefante… Alguno de ellos me explicó que el elefante no huía porque estaba amaestrado.
Hice entonces la pregunta obvia: «Si está amaestrado, ¿por qué lo encadenan?». No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente.
Con el tiempo, me olvidé del misterio del elefante y la estaca…
Hace algunos años,descubrí que, por suerte para mí, alguien había sido lo suficientemente sabio como para encontrar la respuesta:
«El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy, muy pequeño».
Cerré los ojos e imaginé al indefenso elefante recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que, en aquel momento el elefantito empujó, tiró y sudó tratando de soltarse. Y, a pesar de sus esfuerzos, no lo consiguió, porque aquella estaca era demasiado dura para él.
Imaginé que se dormía agotado y al día siguiente lo volvía a intentar, y al otro día y al otro… Hasta que, un día, un día terrible para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino.
Ese elefante enorme y poderoso que vemos en el circo no escapa, porque, pobre, cree que no puede. Tiene grabado el recuerdo de la impotencia que sintió poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese recuerdo. Jamás, jamás intentó volver a poner a prueba su fuerza.
Posted in Días buenos, Frases, tagged capítulos, creer, elecciones, engaño, frases, malas, moraleja, nunca, one tree hill, pobres, salir, sentido, serie, tiempo, vida on 22 marzo, 2013| Leave a Comment »
Soy muy fan de One Tree Hill. La serie terminó hace unos meses pero me sigue gustando ver capítulos, creo que como todo buen fan no??? En fin, una de las cosas que más me gusta son las moralejas que dan en cada capítulo, al principio y a veces, al final, una voz en off comenta algo que da sentido al capítulo y a veces, tan bien a la vida. Aquí dejo una de ellas que me ha marcado:
Tomar nota!!!
Posted in Cuentos, tagged amigos, bellas, cómodo, comer, crecer, feliz, flores, frío, gato, mierda, moraleja, pajarito, sacaer, vaca on 13 marzo, 2013| Leave a Comment »
Un día de invierno, un pajarito caminaba por el campo, aterido de frío y con las plumitas empapadas, buscando un cálido rincón en que cobijarse. Cuando estaba a punto de morir desfallecido de frío, una robusta vaca asturiana experimentó la urgente necesidad de evacuar, con tan afortunada puntería que lo hizo encima del diminuto ser emplumado.
Tras el evidente shock escatológico, el pajarito se da cuenta de lo calentito y arropado que se está, sumergido hasta el cuello en semejante «ensaimada», y comienza a piar de pura felicidad.
Pero de repente, de entre las sombras surge un taimado gato [atraído tal vez por el alegre canto del pollito] y, agarrándolo limpiamente entre dos afiladas garras lo saca de la mierda vacuna y lo engulle en un santiamén con felina satisfacción!….
Moraleja:
No todo el que se caga en ti, es tu enemigo…
Ni todo el que te saca de la mierda, es tu amigo…
Pero sobre todo… si estás cómodo y feliz en medio de la mierda, estate calladito…
Postdata:
«Las flores más bellas, suelen crecer en medio del estiércol…»