No necesitas que alguien escriba sobre ti para que tu vida signifique algo.
Me gusta escribir, me encanta poder contar historias a través de palabras que, por separado no dicen mucho, pero que juntas trasladan la verdadera esencia. No comparto la idea de que un escritor puede escribir sin sentirse identificado por lo que escribe. Para mi es imposible hacer eso. Se me viene a la cabeza las novelas de ciencia ficción o las novelas negras… está claro que si un escritor reconoce que se siente identificado con un asesino en serie, muchos pueden salir escandalizados. No me refiero a eso, no se sentirá identificado con ese asesino pero quizá si con los problemas que sufre o la historia que se cuenta por bajo. En algún momento del libro, un acontecimiento, un recuerdo o una situación específica, será 100% real porque el autor o autora lo habrá vivido en primera persona. Puede que parezca trágico, pero es justo ese instante el que ha condicionado que se escriba todo un relato.
No necesitas que alguien escriba sobre ti para que tu vida signifique algo, porque eres tú el que debe escribir sobre ella…
El primer día de la carrera, una de las recomendaciones fue que escribiéramos un diario para aprender a expresarnos con palabras y ser capaces de describir situaciones y, sobre todo, los sentimientos que se viven en cada momento. Al releer esos diarios pueden salir verdaderas historias nacidas a partir de esos sentimientos descritos en pequeño y con palabras torpes, y esas son las mejores historias.
Deja una respuesta